La guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensifica. A partir de hoy, entran en vigor los aranceles del 10% sobre productos chinos impuestos por Donald Trump. En respuesta, Pekín ha decidido implementar sus propias tarifas, imponiendo un arancel del 15% sobre el gas natural licuado (GNL) y el carbón importado de EE. UU., así como un 10% adicional sobre el petróleo, maquinaria agrícola y vehículos de gran cilindrada. Este enfrentamiento sigue afectando el sector logístico y el transporte marítimo a nivel global, causando incertidumbre y posibles desvíos en las rutas comerciales.
Impacto en el Transporte Marítimo y la Logística
La implementación de los nuevos aranceles entre ambos países afectará principalmente a los productos de granel seco, como los granos y productos de acero, así como a los cargamentos de GNL y GLP. Este impacto en el comercio bilateral de productos de alto volumen puede alterar las rutas de transporte marítimo, afectando las líneas de contenedores y generando un aumento en los costos logísticos.
Según datos de Clarksons Platou Securities, la primera guerra comercial de Trump ya mostró caídas del 0.5% en el transporte marítimo en 2018 y 2019. Esta nueva fase podría generar más alteraciones en la cadena de suministro global, afectando tanto el volumen de mercancías como los costos operativos.
Adaptación a los Cambios en el Mercado
Ante la incertidumbre generada por la guerra comercial, las empresas deben adaptarse rápidamente a los cambios. Es esencial revisar y ajustar las pólizas de seguros para el transporte marítimo, particularmente aquellas que cubren los riesgos asociados con los aranceles, los retrasos en las rutas y los desvíos de carga.
Además, las empresas deben estar preparadas para afrontar posibles aumentos de tarifas y evaluar los costos adicionales que esto podría generar. Mantener una evaluación constante de las rutas comerciales y las condiciones del mercado será clave para mitigar los impactos negativos en sus operaciones.
Expectativas para el Futuro
Aunque el presidente Trump ha indicado que la Unión Europea será su siguiente objetivo en materia de aranceles, el foco sigue siendo la relación comercial con China. Las conversaciones entre Trump y el presidente Xi Jinping se esperan para esta semana, lo que podría determinar el futuro de estas medidas punitivas.
Sin embargo, los analistas prevén que la guerra comercial podría continuar durante los próximos meses, lo que mantendrá un ambiente de incertidumbre para las empresas que dependen del comercio internacional.

¿Cómo Puede Ayudarte International Container Insurance, Inc.?
En International Container Insurance, Inc., entendemos los desafíos que el entorno comercial actual presenta para las empresas del sector logístico. Con más de 15 años de experiencia en seguros de transporte de contenedores y logística internacional, ofrecemos soluciones confiables que protegen tus mercancías frente a los riesgos derivados de la incertidumbre comercial.
Nuestro seguro de demora está diseñado para mitigar los riesgos financieros causados por retrasos, desvíos en las rutas y otros imprevistos que puedan surgir debido a los cambios arancelarios. Con nuestra cobertura, tu empresa estará mejor equipada para afrontar cualquier alteración en la cadena de suministro.
Para obtener más información sobre cómo nuestro seguro de demora puede ayudarte a gestionar los riesgos del transporte marítimo, haz clic aquí o comunícate con nosotros al +(1) 888-3698790 / +(58) 212-9764269, o escríbenos a sales@www.icicoverage.com.