Un buque portacontenedores operado por la naviera MSC perdió al menos 15 contenedores en el Atlántico debido a las severas condiciones provocadas por la tormenta Martinho. El incidente ocurrió el jueves 20 de marzo mientras el barco navegaba cerca de la costa de Portugal, afectando gravemente su carga y forzando una parada de emergencia en el puerto de Vigo, España. Este evento reaviva el debate sobre los riesgos del transporte marítimo en medio de fenómenos climáticos extremos.

El colapso de carga en medio de la tormenta

El MSC Houston, con bandera portuguesa y capacidad para 4.432 TEU, partió del puerto de El Pireo en Grecia, rumbo a Liverpool, Reino Unido. Sin embargo, la tormenta Martinho lo sorprendió cerca del Cabo San Vicente, en Portugal, donde vientos de hasta 48 nudos y olas gigantes provocaron el desplazamiento de la carga. Al menos 15 contenedores cayeron al mar, y otros quedaron colgando inestables en el costado de estribor.

El MSC Houston hace una parada urgente en Vigo

Debido a la gravedad de la situación, el MSC Houston V, de 266 metros y construido en 2010, interrumpió su travesía y entró de emergencia al puerto de Vigo, España. El buque atracó en la Terminal Termavi, donde las autoridades implementaron un plan de seguridad. Aunque no hubo mercancías peligrosas, la operación de rescate y reorganización de la carga fue compleja. Se retiraron las grúas del terminal y se usó una grúa móvil para garantizar la seguridad de los estibadores.

No hay riesgo para la navegación

Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, aclaró que no existe riesgo para la navegación en la zona. “El tamaño del MSC Houston garantiza que no haya riesgos para otros buques, especialmente para los pesqueros”, afirmó. A pesar de ello, la operación de reposicionamiento de los contenedores, que comenzó el 23 de marzo, continuará en los próximos días para garantizar la seguridad de todos los involucrados.

Los riesgos del transporte marítimo ante fenómenos extremos

El incidente destaca los riesgos del transporte marítimo frente a los fenómenos meteorológicos extremos, como la tormenta Martinho, que expone los desafíos del cambio climático. La pérdida de carga generó preocupaciones sobre la seguridad de las operaciones navieras. Además, el caso del MSC Houston V resalta la necesidad urgente de protocolos de emergencia más efectivos y el uso de tecnología avanzada para prevenir la caída de contenedores al mar. Dado el creciente papel del transporte marítimo en el comercio global, mejorar la seguridad y la gestión de riesgos es esencial para la sostenibilidad de la industria.

International Container Insurance garantiza protección frente a riesgos

En situaciones como la del MSC Houston V, donde la tormenta Martinho provocó la pérdida de contenedores y la interrupción de una travesía, contar con un seguro adecuado para las mercancías en tránsito se vuelve fundamental. En International Container Insurance, INC. (ICI), entendemos los riesgos que enfrentan las empresas en el transporte internacional y ofrecemos soluciones personalizadas para proteger sus operaciones. Nuestros seguros proporcionan la tranquilidad que necesitan para enfrentar eventos imprevistos, como los descritos en esta noticia, y aseguramos que las mercancías y cargas estén cubiertas ante cualquier incidente que pueda ocurrir durante el tránsito marítimo. Con más de 10 años de experiencia, ICI se posiciona como líder en el sector de seguros de logística, garantizando la protección integral de sus clientes.

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios? Haz clic aquí para conocer todo lo que podemos ofrecerte o comunícate con nosotros a través del +(1) 888-3698790/+(58) 212-9764269 o escríbenos a sales@www.icicoverage.com para brindarte atención personalizada. Síguenos en nuestras redes sociales para recibir las noticias más relevantes, información especializada de la industria de seguros de logística y transporte internacional, y todo lo que necesitas para mantenerte al día con las últimas tendencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo podemos ayudarle?

Escríbanos, estaremos encantados de responderle.